Dentro de las adicciones químicas, uno de los grandes grupos es la adicción a la marihuana. Una droga muy común que afecta terriblemente a las capacidades intelectuales de los jóvenes en edad de crecimiento, el público que más ampliamente la consume.
¿Qué es la adicción a la marihuana? ¿Por qué la marihuana causa adicción?
La adicción a la marihuana es el consumo abusivo y repetido de esta droga sin que el afectado pueda controlar sus consecuencias.
Una vez que se toma de forma más o menos frecuente es muy difícil controlar la adicción, puesto que la marihuana contiene sustancias adictivas (a partir del cannabis) que el organismo busca una y otra vez. Nunca tiene suficiente y, por ello, se desarrolla la tolerancia y necesidad de un mayor consumo. La dependencia en su vida diaria llega a ser mortal.
En general, produce una sensación de relajación y alteración del tiempo e, incluso, del espacio, así como un sentimiento de euforia leve. Las drogas son tan peligrosas dado que el adicto sólo encuentra efectos negativos durante la etapa de abstinencia, sin ver que los verdaderos problemas para su salud aparecen por su consumo.
¿Cuáles son los síntomas de la adicción a la marihuana?
Para detectar la adicción a la marihuana hay ciertos síntomas que son realmente evidentes de su consumo abusivo.
Por ejemplo, el síntoma más mencionado en todos los casos de consumo es la falta de concentración y coordinación. Se manifiesta tras fumar o consumir marihuana, pero cuando la dicción está ya desarrollándose, esa falta de concentración es constante en el afectado.
Además, si olvida fácilmente ciertas conversaciones o, incluso, no recuerda de qué se estaba hablando en ese momento, es muy fácil asociar estos síntomas al consumo de marihuana. También si es común que el tiempo pase para él demasiado rápido o muy lento, ya que los adictos no tienen una conciencia clara del paso del tiempo.
Por otra parte, pese a la creencia de que las drogas, como el tabaco, hacen perder el apetito, la marihuana consigue el efecto inverso y lo aumenta. De hecho, es común el antojo de dulces y chocolates.
En cuanto al resto de sentidos, es posible que se inflamen los ojos y se enrojezcan. También podemos observar una sequedad pronunciada en la boca o en la garganta.
¿Qué consecuencias tiene el consumo de marihuana?
Uno de los efectos directos de la adicción a la marihuana es el aumento en el ritmo de los latidos y el pulso, lo que ocasiona que el ritmo cardíaco se descontrole y se creen taquicardias o arritmias. Al comienzo, es posible que aparezca dolor en el pecho de forma, más o menos, continua.
No obstante, otro problema interno que preocupa bastante en este tipo de adicciones es el daño que se produce en los pulmones.
El problema es la forma en la que usualmente se inhala la marihuana ya que entra sin filtrar a los pulmones y éstos retienen el humo durante un tiempo prolongado. Así, se irritan estos órganos y se dañan. Con ello, el riesgo de padecer cáncer es bastante alto y los efectos si no se descubre a tiempo son mortales para el organismo.
Sin embargo, la consecuencia más grave es la que afecta al cerebro del adicto. Se sufre irritabilidad, ansiedad o agresividad, pero lo que más preocupa a los médicos es la alteración de la realidad que se sufre. Los adictos tienen alucinaciones que les hacen cometer actos que jamás harían sin el consumo de esas sustancias. Se altera la percepción del mundo real con la consecuente disminución de las relaciones sociales y personales.
A largo plazo también se pierde la capacidad de almacenar datos o la memoria y la capacidad de aprender nuevas cosas. Se asocia, por tanto, al fracaso escolar y conlleva otras posibles adicciones como el consumo abusivo de alcohol, tabaco o cocaína.
¿Cómo tratar la adicción a la marihuana?
En la mayoría de los casos, el tratamiento es similar al que se lleva a cabo contra la adicción al tabaco. Muchos de sus síntomas y consecuencias son muy parecidos. No obstante, es algo más complejo por la magnitud de las sustancias adictivas.
En las primeras etapas es posible que la sensación de felicidad artificial que se sentía, se desintegre con la desintoxicación. Como consecuencia, se crean conflictos emocionales y lamentación por lo ocurrido bajo los efectos de la marihuana.
Por esas posibles consecuencias es esencial el apoyo de un profesional o un centro de adicciones que controle cada fase y sepa encaminar la lucha contra la enfermedad. La abstinencia tiene consecuencias muy duras que sólo las clínicas expertas pueden calmar y tratar correctamente.
Es esencial el apoyo de las personas de su entorno para combatir el efecto de las drogas en su salud y en desarrollo de su vida diaria, pero son los profesionales los que deben poner las medidas para su recuperación.
Otras secciones que te pueden interesar:
- Consejos para superar las adicciones
- Efectos de la cocaína
- ¿Cómo afecta la heroína al sistema nervioso?
- ¿Cuándo te vuelves adicto al tabaco?
- ¿Por qué es malo usar esteroides?
- Cómo dejar la adicción a los medicamentos
- Información detallada sobre la adicción al gasto compulsivo
- Cómo dejar la ludopatía
- ¿Qué provoca la adicción al trabajo?
- Cómo tratar la adicción a los videojuegos
- ¿Dónde tratar el alcoholismo?
- Consecuencias de ser adicto al sexo
Vídeo sobre qué hacer ante casos de adicción a la marihuana:
Fuentes:
- http://www.jstor.org/stable/1729604?seq=1#page_scan_tab_contents
- https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/338934
- https://www.ncjrs.gov/App/abstractdb/AbstractDBDetails.aspx?id=185047
- https://www.drugabuse.gov/drugs-abuse/marijuana
- http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S030646031730309X
- https://www.webmd.com/a-to-z-guides/news/20110401/medical-marijuana-may-impair-thinking-of-ms-patients-sp#1
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4914383/