Si eres de esas personas que siguen asociando la palabra adicción únicamente con las drogas y piensas, por tanto, que un centro de desintoxicación es un lugar indicado de manera exclusiva para la rehabilitación de drogodependientes, te vendrá bien saber que nada más lejos de la realidad.
Ser adicto equivale a llevar a cabo un hábito de conducta peligrosa, como la adicción al juego, al sexo, a las nuevas tecnologías o a las compras. Estas son las adicciones sin sustancia o conductuales.
Junto a ellas, se encuentra el hábito del consumo de determinados productos, entre los que destacan las drogas, pero sin dejar de lado otros como puedan ser el alcohol o el tabaco, sustancias nocivas de las que no es fácil salir, debido tanto a razones psicológicas como fisiológicas. Estas son las adicciones a sustancias.
Tu centro de desintoxicación, tu mejor aliado
Dicho esto, estamos en condiciones de abordar el trabajo que se hace en este tipo de centros, que también reciben otras denominaciones, como centros de rehabilitación de adicciones, comunidades terapéuticas o clínicas de rehabilitación.
Es innegable que las drogas y las adicciones que las mismas llevan aparejadas, son parte esencial del trabajo que se desarrolla en los centros de desintoxicación. A pesar de ello, cada día son más las clínicas que se dedican a tratar e investigar las adicciones, lo que incluye las adicciones a tóxicos pero también el resto de adicciones “comportamentales” “conductuales”, o “sin sustancia”, a las que hemos hecho alusión.
Toda conducta adictiva es susceptible de ser identificada por una serie de signos o señales, siendo los principales:
- Deseo ardiente y necesidad irresistible de llevar a cabo una determinada conducta
- Manifiesta incapacidad del individuo de tomar el control de la situación
- Aparición de consecuencias negativas derivadas de la actividad, pese a las cuales el adicto no está dispuesto a ponerle fin
- Absoluta negación del problema. Si alguien le insinúa la posibilidad de que la situación “se le ha ido de las manos”, es más que probable que conteste poniéndose a la defensiva o enfadándose
Imágenes de centros de desintoxicación
TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL CENTRO DE DESINTOXICACIÓN O TRATAMIENTO IDEAL PARA TI
Contacta con Adictalia.es, la red nacional de apoyo y soluciones para adicciones. Todos los centros de España a tu alcance. Un equipo de especialistas te escuchará y te dará la mejor solución según tus necesidades y posibilidades.
Diversas clínicas de rehabilitación con un mismo fin
Muchas son las personas que se preguntan si la entrada en un centro de desintoxicación puede ser voluntaria. La respuesta va a ser distinta en función del tipo de clínica en el que pretenda ingresar.
Así, encontramos tres tipos de centros de desintoxicación en España:
- Centros concertados públicos. Estos centros son gratuitos y la derivación a ellos tiene que estar autorizada por un especialista. Para ello, simplemente acude a tu médico de cabecera e infórmale de que deseas una cita en la “Unidad de Conductas Adictivas” (UCA) de tu Comunidad Autónoma. Otra opción es que solicites una cita directa en ella, pues esta especialidad es de las pocas que no precisan “volante” del médico de cabecera.
- Clínicas de rehabilitación privadas. Estos centros son de pago. Si te decantas por esta opción, has de saber que el precio puede oscilar entre los 2.000 y los 6.000 euros mensuales. Un precio nada desdeñable, pero que la mayoría de las familias que deciden asumirlo lo consideran una inversión que dan por bien empleada con tal de ver salir a un ser querido de una destructiva adicción. Te aconsejamos que ahondes en el centro que mejor se adapte a las circunstancias del enfermo que ha de tratarse y no decidas en función de la cercanía al hogar.
- Centros religiosos de rehabilitación. Estos centros son gratuitos o muy económicos. Hay algunos muy válidos, como el de Proyecto Hombre, de ayuda a la drogadicción. Sin embargo, la estructura del programa de otros, cuya base es la sustitución de la adicción por la fe, se asemeja a la de una secta. Infórmate adecuadamente con anterioridad al ingreso.
El mejor centro de desintoxicación en Barcelona
Barcelona es un municipio y ciudad de España, que a su vez es la capital de la provincia que recibe el mismo nombre, así como de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
La que se conoce como la Ciudad Condal, recibe millones de visitantes cada año, deseosos de descubrir una ciudad cien por cien cosmopolita, que cuenta con uno de los principales puertos marítimos del Mediterráneo.
Barcelona está plagada de auténticas maravillas históricas y arquitectónicas, unas más conocidas que otras, pero todas dignas de ser contempladas. Quien no haya estado en los Búnkeres del Carmel, por ejemplo, se habrá perdido una de las mejores vistas de la ciudad.
Como visitas obligadas podríamos proponerte una interminable lista, pero hay algunas que no puedes obviar como la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Catedral de Barcelona, Las Ramblas, el Paseo de Gracia, la Estación de Francia, las Fuentes de Montjuïc, la Manzana de la discordia con sus cinco edificios representativos del modernismo catalán, la Universidad de Barcelona, La Boquería, el Palau de la Música, el Barrio Gótico, el Orfeo Català, el Camp Nou, el Parc de la Ciutadella, el Tibidabo, La Basílica de Santa María del Mar o la Casa Milà, también conocida como La Pedrera, que forman parte de ese sinfín de lugares barceloneses que seducen a primera vista.
Una sugerencia es que pasees para descubrir la ciudad de Barcelona. Su tamaño la hace apta para ser recorrida a pie, lo que te permitirá ir haciendo paradas para degustar su exquisita oferta gastronómica. Si eres amante de la bicicleta, no dejes pasar tampoco la oportunidad de conocer tan bello lugar pedaleando.
Si necesitas orientación sobre dónde realizar un proceso de este tipo, puedes contactar con la Red nacional de apoyo y soluciones para adicciones.
Clínicas en otras ciudades: