La adicción a los esteorides es una enfermedad poco conocida, pero que afecta a un número importante de personas en todo el mundo.
Los adictos no son conscientes o prefieren el consumo de esteorides pese a los problemas físicos y efectos negativos en las relaciones sociales que producen. No siempre ven el problema y, aunque sea así, el mismo abuso provoca que su organismo demande una y otra vez este consumo.
Al final, no se trata únicamente de que afecte a la salud de la persona adicta, ya que su entorno también lo sufre. Los adictos utilizan una gran parte de sus recursos económicos en esta droga y pueden llevarse por delante la economía familiar por la gran dependencia que desarrollan.
¿Qué son los esteroides anabólicos?
Los esteorides anabólicos se desarrollan a partir de la testosterona, una hormona sexual que se encuentra en los hombres. Se trata, por tanto, de variaciones sintéticas de esta hormona y aumentan las características sexuales masculinas. Pueden ser llamados “gear”, “juice” o “roids”.
El término anabólico se usa para referirse a la formación de los músculos, dado que estos esteroides ayudan en procesos como el retraso de la pubertad o la pérdida de masa muscular por enfermedades como el SIDA. En cantidades correctas y con un seguimiento médico, los esteroides anabólicos se recomiendan para ayudar al desarrollo de los músculos. El problema está en los casos en los que el consumo no está indicado por un especialista.
Normalmente, los ejemplos más claros de adicción a esteroides se encuentran en deportistas o culturistas que deciden tomarlos por su cuenta para aumentar o acelerar el proceso de creación de músculos. Abusan de estas drogas para mejorar su rendimiento, pero a medio y largo plazo tienen consecuencias catastróficas.
¿Por qué los esteroides causan adicción?
Al comienzo, la toma de esteroides por vía oral o inyecciones se realiza de manera puntual o esporádica y con cantidades pequeñas. No obstante, al ver los efectos positivos en el cuerpo humano, éste consumo se realiza de forma más frecuente.
Sin que el propio individuo sea consciente, los esteroides crean una necesidad en su organismo que pide sin pausa recibir mayores cantidades. Se crean niveles de tolerancia que sólo son saciados con dosis más grandes.
Cuando el adicto quiere detener este consumo, los efectos de la abstinencia son feroces y recae por la necesidad que siente su cuerpo y cerebro.
¿Cómo afectan los esteroides al cerebro?
Los esteroides tienen efectos realmente perjudiciales a largo plazo. No obstante, a corto también se observan ciertos cambios en el comportamiento que sirve de indicio para las personas de su entorno. Algunos de esos síntomas son los celos paranoicos, la alta irritabilidad o ciertas alucinaciones.
A largo plazo, ésto se complica y genera graves cambios de humor. Además de a nivel psicológico, los esteroides también afectan a los riñones e hígado causando insuficiencias renales y daños hepáticos. También el corazón puede verse afectado de forma que, hasta los jóvenes, sufren ataques y derrames.
Hay muchos efectos adversos a tener en cuenta en el caso de los esteroides, pero son peligrosos tanto los del propio consumo como los que surgen a consecuencia de la abstinencia.
Se encuentran entre estos últimos los cambios de ánimo, la fatiga, el desasosiego, la pérdida de apetito, el insomnio y la disminución del deseo sexual. Vemos no como se trata de efectos físicos como tal, dado que el abuso de esteroides tienen grandes consecuencias negativas en el cerebro.
El peor efecto de la abstinencia se ha observado que es la depresión que lleva, en muchas ocasiones, al suicidio. Por ello, es fundamental tratar la adicción con profesionales que sepan manejar todos esos efectos adversos.
¿Cómo se trata la adicción a los esteroides?
La adicción a los esteroides es una enfermedad, por lo que requiere un tratamiento médico adecuado a la situación de cada persona. El adicto pasa por diferentes fases y, en todas ellas, es necesario un apoyo psicológico que va más allá del sostén familiar.
Es común que los pacientes sufran depresiones por los graves trastornos de la abstinencia y se enfrentan a tratamientos para paliar sus síntomas. Ello junto con las terapias conductuales son las claves para tratar la adicción a los esteroides.
Con frecuencia, los pacientes o sus familiares consideran que el proceso ha acabado antes de hora, puesto que los síntomas depresivos pueden durar meses o años y deben ser controlados por expertos durante todo ese tiempo.
Por ello, la información es esencial en estos casos y no se debe actuar sin la prescripción de un médico para evitar el crecimiento del problema.
Otras secciones que te pueden interesar:
- ¿Qué adicciones son más frecuentes en adolescentes?
- ¿Qué tipo de droga es la cocaína?
- Consecuencias de la heroína a nivel neuronal
- ¿Cómo tratar la adicción a la marihuana?
- ¿Qué significa la adicción al tabaco?
- Consecuencias de la adicción a los medicamentos
- ¿Qué es la adicción a las compras?
- Cuál es el mejor tratamiento a la ludopatía
- Cómo enfrentar la adicción al trabajo
- ¿Cuál es el problema de la adicción a los videojuegos?
- ¿Qué consecuencias tiene la adicción al alcohol?
- Efectos en la salud de la adicción al sexo
Vídeo de investigación sobre la adicción a los anabolizantes:
Fuentes:
- http://www.redalyc.org/pdf/1810/181013920010.pdf
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0007193517373372
- https://repositorio.uam.es/handle/10486/9681
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0014166/